Dulce,  delicado, escandaloso, cursi, ¿cuántos adjetivos se le ocurren para  calificar a este color? ¿Va a diseñar con rosa?, tenga cuidado el 29 %  de los hombres de menos de 25 años lo nombra como el color que menos les  agrada. ¡Ah, pero ponga atención! en los mayores de 50 años sólo  desagrada al 7% de los encuestados.
Podríamos pensar que en las  mujeres, estas cifras se invierten, pero no es así, el 25 % de las  mujeres menores de 25 años, nombra al rosa como el color menos  apreciado, mientras que el 8% de las mujeres mayores de 50 lo califica  de esta forma. no están tan alejados los números ¿verdad?, al momento de  usar este color debemos tomar en cuenta que conocer los colores y sus  preferencias sociales así como su connotación sicológica, nos ayudará a  elevar la eficiencia de lo que hagamos.
¿A quién le gusta el rosa?
Como color favorito sólo al 3% de las mujeres lo han escogido, entre los hombres prevalece entre prejuicios sociales un 0%.
¿Es un color auténtico?
Veamos  lo siguiente hay amarillo rojizo, verde azulado, amarillo verdoso, etc.  Pero el rosa que en ocasiones lo definen a medio camino entre rosa y  blanco es imposible catalogarlo como Blanco rojizo o rojo blancuzco. Sin  embargo no existe como color en el círculo cromático, entonces es sólo  un degradado del rojo al blanco. Sigue...
¿Por qué este color se llama así?
Bueno,  parece obvio ya que se le identifica con el nombre de la flor, aunque  el color más común de ellas sea el rojo. Rosa procede del griego rhódon,  flor de rododendro, y es un color que en casi todas las lenguas latinas  tiene el mismo término. Rosa se escribe en español, italiano, portugués  y latín; rose, en francés y alemán; posa en Ruso.
¿Qué nos connota? (¿Qué nos lleva a pensar?)
●El  rosa es un color poético por excelencia, femenino casí por completo y  con significado universal, es decir, el significado de este color es  casi el mismo en todo el mundo y en todas las culturas.
●Las cosas de color rosa son optimistas por naturaleza: " nota rosa" , "la vida en rosa", "mejillas sonrosadas".
●Es el color de la candidez y la inocencia, del encanto y la cortesía.
Es  como contradicción un color erótico y de desnudo, quizá porque proviene  del rojo, sumamente empleado por fotógrafos de revistas para  caballeros, tan sólo superado en las preferencias para este rubro, por  el rojo y el violeta. Se asocia también con vanidad y delicadeza.
●El rosa es infantil, suave, pequeño, manso, no hay color más tierno.
Los  hombres y las mujeres jóvenes desprecian este color debido a que lo  consideran un color infantil. Entre el rosa y el negro el 100% de los  integrantes investigados en este estrato prefieren el negro.
●Es  también este color llamado a asociarse con las ilusiones y los milagros,  piense en las fiestas de XV años en México, observe las postales de las  vírgenes.
●También los confites y caramelos aprecian este color  ya que evoca las cosas dulces y el deleite. Los dulces que llevan este  color son más apreciados por los niños que por los adultos, ya que en  los mayores evoca la idea de empalagoso.
●El Rosa creativo.  Cuando creamos un diseño donde utilizamos el color rosa y aplicamos este  color que es "pequeño, suave, infantil, etc. " y lo mezclamos con  objetos "pequeños, suaves e infantiles ", por ejemplo: un osito rosa,  una flor rosa, etc. Redundamos en algo innecesario, ya que el concepto  se transmite con el color mismo. Pero que sucede si creamos un cactus  rosa, un dinosaurio rosa, etc. entonces las ideas creativas comienzan a  surgir. Como ejemplo tenemos a La Pantera Rosa, famosa en todo el mundo.  Recordemos que el diseño es el uso adecuado del contraste, ya sea de  forma, de posición, de color , etc.
●También es el color de la primavera cuando las flores comienzan a llenar los campos.
El color contrario sicológico.
Negro.
¿A quiénes les combina el color rosa?
Aunque  nadie puede argumentar que conoce los colores exactos que combinan a  cada tipo o color de piel, sólo puede aproximarse un poco ya que se han  catalogado cerca de 250 combinaciones entre color de piel, cabello y  complexión y cada uno de estos factores cambia la forma de combinar  colores, sin embargo el rosa parece favorecer más a las pieles blancas,  sin distinción de color de pelo.
Algunas personas consideran al magenta como un rosa intenso pero la verdad es que éste es el rojo puro.
En esta paleta se plantean combinaciones poco frecuentes entre el rosa y colores secundarios y terciarios.
En  conclusión. El rosa es tan buen color como cualquier otro para ser  usado el nuestro trabajo, sólo hay que ser precavido al momento de  utilizarlo, mientras más sepamos de un color mayor será la eficiencia de  su aplicación.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario